pena

Evinis Talon

Costa Rica: Analizarán y actualizarán relaciones de convivencia en casos de violencia contra la mujer

03/04/2019

Compartilhar no facebook
Compartilhar no twitter
Compartilhar no linkedin
Compartilhar no whatsapp

Você é Advogado(a) e quer atuar em parceria com o Dr. Evinis Talon? Converse diretamente com o Dr. Evinis sobre os processos em que você atua: CLIQUE AQUI

Costa Rica: Analizarán y actualizarán relaciones de convivencia en casos de violencia contra la mujer

Notícia publicada no site do “Poder Judicial de República da Costa Rica” (leia aqui).

Una evaluación de la Ley de Penalización de Violencia contra la Mujer, en aspectos puntuales como el tipo de relación de pareja y la duración de las relaciones de poder, se emprenderá desde los órganos judiciales a cargo del tema.

La iniciativa es de la magistrada suplente de la Sala Constitucional, Marta Esquivel Rodríguez, quien destacó que el objetivo es aprovechar la experiencia de las y los profesionales judiciales en esta materia.

“Con esta iniciativa pretendemos determinar si es necesario hacer alguna ref orma legal,  para ponernos al día con las nuevas formas de convivencia en materia de relaciones interpersonales.  Todas las mujeres son importantes para nosotros, y no queremos una menos” manifestó  la magistrada Marta Esquivel.

La revisión integral hace énfasis en el artículo 21 de la Ley de Penalización de la Violencia contra la Mujer, norma que establece la tipificación del delito de femicidio.

“Específicamente deberá analizarse lo relativo a la determinación de las relaciones de pareja que se deben contemplar (noviazgo, unión de hecho, matrimonio y divorcio y su disolución) y la necesidad de que la norma contemple plazos durante los cuales se mantienen las relaciones de poder una vez que estas terminan …Lo anterior deberá llevarse a cabo con base en la experiencia acumulada desde la aprobación de la Ley en el 2007 y los resultados obtenidos en los últimos años. Deberá una propuesta de reforma en caso de que lo consideren necesario a partir de los elementos señalados”, puntualizó el acuerdo de Corte Plena.

Esta labor estará a cargo de la Subcomisión de Seguimiento de la Ley de Penalización, con la participación de la Fiscalía de Género del Ministerio Público y la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial; así como la contribución de expertos judiciales.

La evaluación tendrá un plazo de tres meses.

Leia também:

  • Eugenio Raúl Zaffaroni: desafios e perspectivas da ciência penal na contemporaneidade (leia aqui)
  • El compliance en el ámbito penal: la necesidad para la empresa (leia aqui)
  • La Tentativa en el Derecho Penal (leia aqui)

Precisa falar conosco? CONTATO: clique aqui

Orientações processuais para Advogados (teses, estratégias e dúvidas): clique aqui

Siga o meu perfil no Instagram (clique aqui). Sempre que possível, vejo as mensagens no direct.

Evinis Talon é Advogado Criminalista (com foco em consultas e pareceres para outros Advogados e escritórios), professor de cursos de pós-graduação, Doutorando pela Universidade do Minho (Portugal – aprovado em 1º lugar), Doutorando pelo Centro de Estudios de Posgrado (México), Mestre em Direito (UNISC), Máster en Derecho Penal (Universidade de Sevilha), Máster en Derecho Penitenciario (Universidade de Barcelona), Máster en Derecho Probatorio (Universidade de Barcelona), Máster en Política Criminal (Universidade de Salamanca – cursando), Máster en Derechos Fundamentales (Universidade Carlos III de Madrid – cursando), especialista em Direito Penal, Processo Penal, Direito Constitucional, Filosofia e Sociologia, autor de 7 livros, ex-Defensor Público do Rio Grande do Sul (2012-2015, pedindo exoneração para advogar. Aprovado em todas as fases durante a graduação), palestrante e investigador do Centro de Investigação em Justiça e governação (JusGov) de Portugal.

COMPARTILHE

Compartilhar no facebook
Compartilhar no twitter
Compartilhar no linkedin
Compartilhar no whatsapp

EVINIS TALON


LEIA TAMBÉM

Telefone / Whatsapp: (51) 99927 2030 | Email: contato@evinistalon.com